Recibí un mail de
Zoel y Liliana a través de
Ignasi Blanch. Os lo transmito tan cual porque creo que es muy interesante:
Nos comunicamos con todos los interesados en el mundo de las artes del libro, para anunciaros los cursos de fines de semana. Los estilos son sencillos, que no requieren maquinaria especial, ideales para realizar libretas de viaje o compendiar obra gráfica y artística. Una buena herramienta para diseñadores, artistas gráficos o aficionados a las artes aplicadas.

Además de asesorar en las inquietudes personales de cada alumno, se pretende que tras cada curso, este obtenga un libro realizado por él mismo de factura totalmente artesanal y los conocimientos adecuados para que desde su casa o taller pueda seguir produciéndolos.
La duración de cada curso es de unas 5 horas, de 10 a 15 hrs. Los grupos de cada curso tendrán un máximo de 6 alumnos.El precio por curso es de 60 €. Incluye todo el material y unos pequeños apuntes de guía (se aplican descuentos para la persona que desee participar en más de un curso)
Fechas de Octubre y Noviembre:
24/10/2009 Cosido visto
25/10/2009 Tapa suelta
31/10/2009 Japonesa
01/11/2009 Japonesa
07/11/2009 Cosido visto
14/11/2009 Estilo copto
21/11/2009 Tapa suelta
28/11/2009 Japonesa
Breve explicación orientativa sobre los tipos de Encuadernación Artística ofrecidos:
- Encuadernación de LIBRO SENCILLO o tapa suelta.
Con lomo tanto redondeado como recto, es la forma más corriente de presentar un libro. Su nombre hace referencia al encartonado suelto, ya que el conjunto de tapas y lomo, y el preparado de la tripa, se realizan de forma separada, uniéndose entre sí al final del encuadernado.
- Encuadernación al estilo JAPONÉS.
Es la solución más natural para la recopilación de hojas sueltas. Carece de lomo y su cosido visto, estiliza las tapas con un cosido de repeticiones geométricas de diferentes grados de dificultad, que confieren al libro un aspecto sugestivo y gran resistencia.
- Encuadernación con COSIDO VISTO, sin adhesivo y en piel.
Sin encartonado, este tipo de encuadernación está basada en la antigua forma de confección de legajos. La piel protege las tripas envolviéndolas, por lo que se suelen utilizar badanas o gamuzas de cierto grosor. El lomo se forma con un cosido directo del cuadernillo a la piel, que finalmente queda visto, formando parte de la estética
final del libro.
- Encuadernación al estilo COPTO.
Está basado en los primeros cosidos del antiguo codex, cuya finalidad era la compilación de cuadernillos, de tal manera que se pudiera ampliar la tripa de forma sencilla en un momento dado. Carece de lomo ya que el encartonado se une de forma directa con los cuadernillos mediante un cosido en forma de espiga. El resultado es un libro de aspecto llamativo y de gran flexibilidad de apertura.
Para apartado de plaza y mayor información puedes contactar con nosotros:
Ediciones Personales Caballito del Diablo
http://epcdd.blogspot.com
http://caballitodeldiablo.we.bs
c/ Alzina, 3. Local-1. 08024 Barcelona
mail: caballitodiablo@gmail.com
1 comentarios:
Sóc força patós per tots aquests tallers, que d'altra banda trobo interessantíssims. Apa, ja m'he fet seguidor vostre.
30 de octubre de 2009, 2:00Publicar un comentario